Una terapia que los ayuda a tomar conciencia de su propio potencial

Kinesiología para niños

Desde 2010, he trabajado con niños en una guardería y he disfrutado mucho de mi experiencia. Como resultado, he decidido especializarme en kinesiología infantil. Me apasiona apoyar el crecimiento y desarrollo de los niños de una manera creativa, en un entorno acogedor, flexible y comprensivo.

Foto ayuda
Foto ayuda

Describiendo emociones

Describiendo emociones

¿Cómo la kinesiología puede
ayudar a los niños?

La kinesiología holística es una disciplina de la salud integral que se ocupa del estudio y la promoción del movimiento, en todos los aspectos del ser humano: físico, mental, emocional y espiritual. 

Su objetivo principal es prevenir y tratar diversos problemas al liberar el sistema de bloqueos, restaurar el equilibrio y la salud de todo el organismo, activar y fortalecer la energía vital natural y la capacidad de autocuración. De igual forma, apoya la autorregulación de todo el sistema, lo que permite responder de manera adaptativa y activa frente a las diferentes circunstancias, mejorando el rendimiento, la salud y la calidad de vida.

Aspectos que pueden mejorar con la terapia:

  • Miedos.
  • Bullying.
  • Falta de energía.
  • Hiperactividad.
  • Falta de motivación.
  • Dificultades escolares.
  • Problemas de autoestima.
  • Trastornos digestivos – alergias.
  • Problemas de comportamiento.
  • Problemas para dormir y conciliar el sueño
  • Apretar los dientes y rechinarlos (Bruxismo)
Kinesiológicas

Test Muscular

¿Cómo se realiza una
sesión kinesiológica?

Primero, tendremos una conversación terapéutica  en compañía de los padres o uno solo, según su preferencia. Tendremos una conversación terapéutica donde me contarán su situación actual y hacia dónde desean dirigir la terapia.  

Recuerden que los niños son los clientes y, por lo tanto tienen derecho a escoger los temas que desean trabajar y a tener cierta privacidad. Por lo tanto, cuando se inicia el trabajo kinesiológico, los padres deben esperar fuera de la consulta, a menos de que su hijo desee lo contrario. 

Después trabajaremos con la prueba muscular. Esta herramienta es fundamental en la Kinesiología, ya que permite identificar desequilibrios en el sistema de energía que podrían estar causando estrés, molestias o síntomas. Además, ayuda a determinar las técnicas de desbloqueo más adecuadas para el niño, en este proceso, no solo se consideran aspectos físicos, sino también factores emocionales y mentales. 

Gracias a un análisis individualizado, se obtiene una visión holística de la situación, lo que podría permitir descubrir las causas subyacentes.

Al final, tendremos una breve conversación para así comenzar a transferir el trabajo realizado  a la vida cotidiana. 

Técnicas kinesiológicas
aplicadas en niños?

  • Puntos de acupresión (sin agujas) 
  • Esencias florales 
  • Homeopatía básica
  • R.E.S.E.T (Método para equilibrar la articulación temporo mandibular) 
  • Ajuste en los reflejos primitivos
  • Ejercicios físicos y mentales
  • Visualizaciones
  • Terapia del color …
  • Kinesiología Emocional: Es una especialidad dentro de la Kinesiología, que se centra en abordar cuestiones transgeneracionales y espirituales como: Memorias prenatales, Gemelo perdido, Proyecto sentido, Repetición de ciclos de vida, entre otros.